Abreviatura de cannabidiforol, el CBD-P es uno de los muchos cannabinoides descubiertos en los últimos años.
Y aunque durante algún tiempo se consideró un cannabinoide sintético, un equipo de científicos italianos lo aisló por primera vez de la planta de cannabis en 2019. Entonces supieron que se trataba de un fitocannabinoide que se desarrolla de forma natural en las plantas de cannabis.
¡Fue entonces cuando estos científicos y pioneros de la industria le dieron su nombre: CBDP!
Aislarlo fue posible gracias a la tecnología punta, como la HRMS (espectrometría de masas de alta resolución) y la HPLC (cromatografía líquida de alto rendimiento); técnicas especializadas que permitieron a estos científicos descubrir que el CBD-P es el homólogo heptilo del cannabinoide conocido como CBD. Esto significa que el CBD/CBD-P tienen una composición química similar.
También recibe otros nombres, como CBD-C7/CBD-heptyl, aunque es más conocido como CBDP.
Lo único que diferencia al CBD del CBD-P es su estructura molecular, ya que mientras que el CBD tiene una cadena lateral de pentilo de cinco átomos de carbono, el CBD-P tiene una de siete. Otra cosa que diferencia al CBD-P es que es un compuesto parcialmente sintético, ya que se fabrica y crea en laboratorio.
Dicho esto, ¿cómo se fabrica el CBD-P? ¿Y qué pasos siguen los científicos para fabricarlo? En realidad, es un proceso bastante sencillo, ya que se fabrica mediante una técnica conocida como isomerización. Si no sabes en qué consiste, es cuando el CBD aislado (la forma más pura de CBD) se convierte en un compuesto nuevo y más fuerte mediante una reacción química que altera la estructura molecular.
¿El resultado? ¡ CBD-P! Un cannabinoide sintético derivado del CBD del que se dice que tiene efectos elevadores y beneficios terapéuticos.
Efectos de la CBDP
Al ser un cannabinoide más reciente, aún queda mucho por aprender sobre sus efectos, y los científicos siguen investigando sobre él. Pero esto no significa que no dispongamos de algunos datos, ya que, según informes personales y pruebas anecdóticas, los efectos del CBDP pueden ser bastante calmantes y relajantes, así como relajantes y terapéuticos, al igual que el CBD, pero en un grado más notable.
La mayoría de los que consumen CBD-P afirman que sus efectos son más potentes que los del CBD, pero no psicotrópicos ni perjudiciales para la mente, pero esto puede variar de una persona a otra. Una vez más, al tratarse de un compuesto bastante nuevo, necesitamos más tiempo, e investigación, para saber con certeza cómo funciona en el organismo, y para saber, definitivamente, qué efectos o beneficios terapéuticos potenciales aporta.
Ahora bien, se han realizado algunos estudios sobre los efectos del CBD-P, y uno en 2019 demostró que tiene una baja afinidad de unión a los receptores CB1/2. Pero esto es contrario a la mayoría de los casos reales, en los que muchos dicen que les ayuda a relajarse y dormirse más rápidamente, incluso en pequeñas dosis. Pero esto es contrario a la mayoría de los casos del mundo real, en los que muchos dicen que les ayuda a relajarse y a dormirse más rápidamente incluso en pequeñas dosis.
Otro estudio realizado dos años después, que pretendía averiguar si el CBD-P tenía potencial para curar el cáncer de mama, concluyó que tenía efectos similares a los del CBD, pero más potentes. Por eso algunos expertos califican el CBDP de compuesto anticancerígeno, ya que puede combatir las células del cáncer de mama. ¡Incluso podría hacer más eficaces los medicamentos contra el cáncer!
Decimos esto porque este estudio, que expuso células cancerosas al CBD-P, observó que este compuesto producía radicales libres de oxígeno en ellas. Esto es un gran problema, ya que mientras los radicales libres pueden dañar el organismo matando células, los provocados por el CBD-P van a por las células cancerosas y no a por las sanas.
Beneficios y efectos positivos del CBD-P
Como el CBD-P es cannabidiol en forma alterada, conlleva muchos de los beneficios relacionados con el CBD, que es un compuesto y remedio natural codiciado por mucha gente por su capacidad para tratar o abordar una serie de dolencias y enfermedades. ¡Y sin efectos que alteren la mente!
A partir de las investigaciones y pruebas preliminares que tenemos, y teniendo en cuenta que el CBD-P tiene sus raíces en el CBD, decimos que los efectos positivos del CBD-P son grandes si su atracción por los receptores que mejoran el estado de ánimo e inducen la relajación es tan grande como sugieren algunos científicos.
Desde un mejor sueño hasta menos estrés/tensión, he aquí los beneficios que pueden obtener los usuarios de CDB-P:
- Reducción del estrés.
- Alivia las molestias.
- Mejora del bienestar.
- Alivio del dolor articular.
- Mayor rapidez para conciliar el sueño.
¿El CBD-P es sintético?
El CBD-P se etiquetó como compuesto sintético hasta 2019, pero ahora se sabe que es natural, gracias a técnicas avanzadas que permiten aislarlo de las plantas de cannabis.
Dicho esto, el CBD-P se encuentra en las plantas de cannabis, pero en cantidades muy, muy bajas, y a día de hoy aún no se ha encontrado una variedad de cannabis que tenga cantidades elevadas. Por esta razón, no es en absoluto viable obtenerlo de las plantas, ya que al hacerlo no se obtendría suficiente para satisfacer la demanda del mercado.
En cambio, el CBD-P se fabrica en laboratorios y a partir de aislado y cristales de CBD, que no contienen THC, ¡sino entre un noventa y seis y un cien por cien de CBD! Sin embargo, puede haber trazas muy bajas de terpenos y terpenoides, pero éstas no afectarán a la experiencia que tenga la persona.
En pocas palabras, el CBD-P es el resultado de una reacción química conocida como isomerización. Durante este paso, un ion o molécula o fragmento, se convierte en un isómero con una composición química única, siendo el resultado el CBD-P, pero como empieza como CBD es un compuesto semisintético.
CBD-P Efectos secundarios
El CBD, que es similar al CBD-P, es conocido por sus efectos suaves y sus propiedades terapéuticas.
Como tal, es seguro decir que el CBD-P también adopta estos rasgos, pero aún así puede tener efectos secundarios si se toma en cantidades grandes o excesivas, lo que también es cierto para el cannabidiol.
Dicho esto, es probable que los posibles efectos secundarios del CBDP sean similares a los del CBD, e incluyan:
- Diarrea.
- Mareos.
- Boca seca.
- Somnolencia.
- Cambios de humor.
- Dolor abdominal.
- Cambios en el apetito.
Todos estos efectos secundarios pueden producirse con el CBD-P, pero los más probables son la fatiga y la diarrea, y la sequedad de boca y la somnolencia. Por ello, quienes consumen CBDP suelen hacerlo por la noche, y con una botella de agua a mano para sofocar la sequedad de labios y boca.
La buena noticia es que los efectos secundarios que se producen suelen ser leves y de corta duración. En muy raras ocasiones se producirán efectos adversos, y mucho menos durante muchas horas consecutivas a la vez.
Esto no quiere decir que los efectos secundarios no puedan persistir durante mucho tiempo, ya que la edad, la salud y el peso y metabolismo de la persona que lo toma influyen en los efectos secundarios que padece.
CBDP vs. CBD vs. H4CBD
Acompáñanos a echar un vistazo general a la comparación del CBD-P con el CBD y el H4CBD.
CBD-P:
- Tipo: Compuesto semisintético
- Fórmula molecular: C23H3402
- Presencia de Cannabis: En cantidades bajas.
- Producción: Fabricado en laboratorio mediante la isomerización del aislado de CBD.
- Propiedades Psicotrópicas: No tiene ninguna, pero produce efectos más potentes que el CBD.
- Posibles efectos: Puede combatir las células del cáncer de mama. También puede mejorar el bienestar mental, mejorando el sueño y reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Efectos secundarios: La diarrea y la sequedad de boca, así como la fatiga y los cambios de apetito, son los efectos secundarios más probables.
- Opciones de productos: El CDBP se vende en hachís, flor, tinturas, destilado y carritos para vapear.
CBD:
- Tipo: Compuesto natural
- Fórmula molecular: C21H30O2
- Presencia de Cannabis: Sí, ¡y en grandes cantidades!
- Producción: Se extrae de las plantas de cannabis con disolventes o dióxido de carbono, e incluso puede fabricarse sintéticamente.
- Propiedades psicotrópicas: No contiene ninguna.
- Posibles efectos: Puede aliviar el estrés y forjar un estado mental feliz. También puede mejorar el sueño y la recuperación muscular, al tiempo que alivia el dolor y la inflamación.
- Efectos secundarios: Raramente se producen efectos adversos por el consumo de CBD, pero si ocurren, suelen pasar rápidamente. Los más probables son fatiga y sequedad de boca, y diarrea y mareos. También puede producirse dolor abdominal y un cambio en el apetito.
- Opciones de productos: Desde el cogollo hasta los parches, las cápsulas y los cartuchos, pasando por el líquido de CBD y las gominolas para personas e incluso mascotas, es un cannabinoide versátil que se vende en casi cualquier forma que se te ocurra.
H4CBD:
- Tipo: Compuesto semisintético
- Fórmula molecular: C21H34O2
- Presencia en el cannabis: No se da de forma natural en el cannabis.
- Producción: Derivado del CBD y fabricado mediante hidrogenación que altera su estructura química, siendo el resultado final átomos de hidrógeno añadidos, y H4CBD.
- Propiedades psicotrópicas: Sí, tiene rasgos psicoactivos.
- Posibles efectos: Produce efectos como el CBD pero más potentes, la mayoría afirma que les ayuda a descansar y dormir profundamente, muchos también dicen que funciona bien como analgésico y antiestrés.
- Efectos secundarios: Los vómitos y los mareos, así como la diarrea y los dolores de cabeza, son los efectos secundarios más frecuentes, junto con la fatiga y el cansancio.
- Opciones de productos: Desde el hachís hasta los vaporizadores, pasando por las flores y el destilado, el H4CBD se pone, y se vende, en un montón de tipos de productos que satisfacen cualquier preferencia de consumo.
Reflexiones finales sobre el CBD-P
Este fitocannabinoide se encuentra en las plantas de cannabis, pero en pequeñas cantidades, por lo que se denomina compuesto semisintético, ya que debe someterse a un proceso de alteración química para producirse en abundancia. Se necesita más investigación para saber cómo funciona en el cuerpo, pero los primeros estudios muestran que tiene un potencial prometedor para aportar beneficios terapéuticos como el CBD.
Aquí en Express Highs te agradecemos tu visita y te invitamos a que visites nuestro blog a menudo, ya que compartiremos actualizaciones y novedades sobre el CBD-P a medida que salgan a la luz. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas, y si alguna vez tienes preguntas, ¡no dudes en escribirnos!